Blockchain en Tecnología de la Información: casos de uso

Blockchain en Tecnología de la Información: casos de uso La tecnología blockchain funciona como un libro mayor distribuido, inmutable y resistente a la manipulación. En TI, esto facilita la trazabilidad, la integridad de los datos y la cooperación entre actores que no confían plenamente entre sí. Su valor está en convertir procesos fragmentados en flujos más transparentes y auditable. Casos de uso prácticos y realistas destacan por su impacto tangible: ...

septiembre 26, 2025 · 3 min · 466 palabras

Blockchain y TI: casos de uso y límites

Blockchain y TI: casos de uso y límites Blockchain ofrece registros inmutables y un entorno de confianza entre partes. En TI, no todo se beneficia de una cadena de bloques. Su valor aparece cuando varias organizaciones deben colaborar sin una autoridad central y necesitan un historial verificable de eventos. Casos de uso relevantes Cadena de suministro: permite rastrear productos, verificar origen y condiciones a lo largo de la ruta, reduciendo fraudes y retiradas. Identidad digital y verificación: credenciales verificables y acceso seguro, a veces sin contraseñas. Pagos y liquidación: pagos transfronterizos y liquidación más rápida entre instituciones. Contratos inteligentes: automatizan acuerdos comerciales cuando se cumplen condiciones predefinidas. Gestión de activos y gobernanza de datos: registro auditable de cambios y propiedad de activos digitales. En equipos de TI, la blockchain puede facilitar el intercambio de datos entre socios, mejorar la trazabilidad de software y apoyar la gobernanza de identidades y permisos dentro de una organización. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 394 palabras

Blockchain para empresas: más allá de las criptomonedas

Blockchain para empresas: más allá de las criptomonedas La blockchain no es solo una moneda digital. Es una tecnología de registro distribuido que guarda información en bloques enlazados de forma inmutable. Para las empresas, el valor está en crear confianza entre socios, reducir fricción en procesos y mejorar la trazabilidad de productos y datos. Entre sus usos más relevantes se encuentran: Cadena de suministro y trazabilidad de productos: cada etapa se registra, permitiendo identificar responsables y fechas. Contratos inteligentes: acuerdos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen condiciones, eliminando pasos manuales. Identidad y cumplimiento: verificación de documentos, permisos y control de acceso de forma más segura. Pagos y liquidación: pagos entre empresas más rápidos y con menos intermediarios, con mayor transparencia. Interoperabilidad entre plataformas y la protección de la información son temas clave; la empresa debe acordar estándares y modelos de privacidad compatibles con las regulaciones. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 329 palabras