Transformación digital sostenible en LATAM

Transformación digital sostenible en LATAM En América Latina, la transformación digital sostenible combina innovación con responsabilidad ambiental y social. Adoptar herramientas tecnológicas sin un enfoque consciente puede generar consumo de energía innecesario, residuos y brechas digitales. Por eso, las prácticas digitales deben buscar eficiencia, inclusión y impacto positivo para comunidades, empresas y ciudades. También implica cumplir marcos normativos, medir efectos y reportar avances para ganar confianza. Qué significa la transformación digital sostenible ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 370 palabras

Desarrollo sostenible y TI responsable

Desarrollo sostenible y TI responsable La tecnología impulsa el progreso, pero también consume energía y recursos. Integrar sostenibilidad en TI no es una moda: es una necesidad para reducir costos, cuidar el entorno y fortalecer la confianza de usuarios y socios. Una estrategia de TI responsable equilibra productividad, ética y medio ambiente. Qué es TI responsable TI responsable significa diseñar, construir y gestionar sistemas que minimicen impactos ambientales, respeten derechos laborales y fomenten la transparencia. Implica tomar decisiones que reduzcan consumo, demuestren gobernanza y prioricen a personas y comunidades afectadas por la cadena de suministro. No se trata solo de apagar equipos; se trata de pensar en el ciclo completo: desde la elección de proveedores hasta el fin de vida de los dispositivos. ...

septiembre 25, 2025 · 3 min · 440 palabras

Desarrollo sostenible de software: prácticas responsables

Desarrollo sostenible de software: prácticas responsables La sostenibilidad en software no es solo elegir tecnologías verdes; implica pensar en el ciclo de vida completo de una solución: desarrollo, operación y retirada. Al priorizar eficiencia y responsabilidad, reducimos costos, mejoramos la experiencia de usuario y protegemos recursos para las futuras generaciones. Para empezar, aplica prácticas simples y efectivas. Diseñar de forma modular facilita el mantenimiento y evita duplicar código. Elegir algoritmos eficientes reduce el consumo de CPU y memoria. Los despliegues ligeros, con contenedores bien configurados y orquestación consciente, evitan recursos ociosos y reducen la huella. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 336 palabras