Arquitectura de datos para negocios internacionales

Arquitectura de datos para negocios internacionales En empresas que operan en varios países, los datos deben fluir entre sistemas con claridad y seguridad. Una arquitectura de datos sólida facilita decisiones rápidas, garantiza cumplimiento y reduce silos entre áreas como ventas, finanzas y operaciones. La clave está en un modelo común, pero adaptable a reglas locales y a cambios regulatorios. Cómo empezar Definir dominios de negocio: Clientes, Productos, Pedidos, Ubicaciones y Finanzas son bases útiles. Mapear fuentes: ERP, CRM, comercio electrónico y logística deben integrarse en un marco único. Elegir un modelo canónico: un esquema central que represente datos de forma coherente a nivel global. Planificar gobernanza y seguridad: clasificar datos, gestionar accesos y conservar registros de auditoría. Considerar región y cumplimiento: separar datos sensibles por país cuando sea necesario y respetar GDPR, LGPD u otras normas. Arquitectura recomendada ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 419 palabras