Arquitectura de software para la nube
Arquitectura de software para la nube La arquitectura de software para la nube cambia la forma de pensar las aplicaciones. En lugar de una sola pieza monolítica, se diseñan servicios que se comunican mediante APIs, se escalan de forma independiente y se despliegan con automatización. Este enfoque favorece la resiliencia, la eficiencia operativa y la velocidad de entrega. Principios clave Desacoplamiento y límites de servicio: cada servicio tiene una responsabilidad clara y contratos simples. Diseño sin estado: las instancias deben poder escalar y perderse sin perder información. Persistencia externalizada: los datos se gestionan en bases externas y fiables. Observabilidad: registro, métricas y tracing para entender el comportamiento. Seguridad integrada: autenticación, autorización y cifrado desde el inicio. Modelo de referencia en la nube La nube facilita dividir la solución en componentes: una puerta de acceso (API Gateway), servicios de negocio, colas o eventos y bases de datos separadas. Un patrón común es API-first, con contratos estables y pruebas automatizadas. También conviene planear la resiliencia con reintentos, circuit breakers y backups. ...