Monitoreo del rendimiento de aplicaciones

Monitoreo del rendimiento de aplicaciones Un monitoreo efectivo permite detectar problemas antes de que afecten a usuarios y ayuda a optimizar costos. En este artículo comparto prácticas simples para equipos de desarrollo y operaciones, con un enfoque práctico y comprensible. Qué medir y por qué Empieza por definir un conjunto mínimo de métricas que te sirvan para entender la salud de la app. Algunas son esenciales y otras ayudan a profundizar cuando hay problemas. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 415 palabras

Observabilidad y trazabilidad en operaciones de TI

Observabilidad y trazabilidad en operaciones de TI En operaciones de TI, la observabilidad y la trazabilidad son fundamentos para entender qué sucede en los sistemas, incluso cuando falla algo. La observabilidad describe la capacidad de inferir el estado interno a partir de señales externas como logs, métricas y trazas. La trazabilidad, por su parte, permite seguir el recorrido de una solicitud a través de servicios para entender su viaje y su impacto. Ambos conceptos se complementan: la observabilidad brinda visibilidad general y señales de anomalía, while la trazabilidad facilita localizar problemas en flujos complejos. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 388 palabras

OpenTelemetry y observabilidad para sistemas

OpenTelemetry y observabilidad para sistemas OpenTelemetry es un conjunto unificado de herramientas, APIs y agentes que permite recolectar datos de observabilidad de aplicaciones y sistemas. Su objetivo es darte una visión clara de lo que ocurre, incluso cuando hay varios servicios involucrados. Con OpenTelemetry puedes obtener trazas, métricas y logs de forma estandarizada, lo que facilita identificar cuellos de botella y errores. Los tres pilares son trazas, métricas y logs. Las trazas muestran el recorrido de una solicitud a través de servicios, las métricas resumen el rendimiento con números y tendencias, y los logs registran eventos concretos. Juntos permiten entender no solo qué falló, sino cuándo y dónde. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 408 palabras

Observabilidad y monitoreo en entornos complejos

Observabilidad y monitoreo en entornos complejos En entornos complejos como los que combinan microservicios, contenedores y nube híbrida, la observabilidad deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad. No basta con saber si el sistema está funcionando; hay que entender qué está pasando, por qué ocurre y cómo afecta a la experiencia del usuario. Una buena estrategia reúne datos de varias fuentes y los transforma en señales útiles para el negocio y la ingeniería. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 424 palabras

Observabilidad y monitoreo en sistemas complejos

Observabilidad y monitoreo en sistemas complejos La complejidad de las aplicaciones modernas va más allá de simples servidores. Microservicios, colas, bases de datos y redes generan interacciones que pueden esconder fallos. En este contexto, el monitoreo avisa cuando algo va mal, y la observabilidad ayuda a entender por qué ocurre, incluso cuando no se tiene una alerta previa. Pilares básicos: logs, métricas y trazas. Los logs registran eventos; deben ser estructurados y enriquecidos con contexto como IDs de usuario o traceId. Las métricas capturan series de tiempo: latencia, throughput y tasas de error. Las trazas muestran el recorrido de una solicitud a través de servicios, ayudando a localizar cuellos de botella y dependencias lentas. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 413 palabras