Sistemas distribuidos y resiliencia en TI

Sistemas distribuidos y resiliencia en TI Los sistemas distribuidos son la columna vertebral de las aplicaciones modernas: servicios que se comunican entre sí, despliegues en la nube y múltiples zonas geográficas. La resiliencia en TI no es solo evitar caídas; es garantizar que el negocio siga funcionando ante interrupciones, aun cuando una parte del sistema falle. ¿Qué es la resiliencia en TI? La resiliencia es la capacidad de resistir, adaptarse y recuperarse ante incidentes. Se logra mediante tres pilares: diseño robusto, operaciones cuidadosas y una buena observabilidad. Es común pensar en disponibilidad, pero la resiliencia añade la capacidad de recuperarse rápidamente y de continuar operando con impactos mínimos. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 341 palabras

Arquitecturas event-driven en TI

Arquitecturas event-driven en TI Las arquitecturas event-driven responden a la necesidad de reaccionar con rapidez ante hechos que ocurren en el negocio y en la tecnología. En este enfoque, los cambios de estado se comunican mediante eventos, y los componentes reaccionan cuando reciben dichos eventos, sin necesitar peticiones directas entre sí. Los principales actores son los productores de eventos, el canal de distribución (broker o cola) y los consumidores que actúan sobre cada evento. En la práctica, se utilizan plataformas de streaming o mensajería como Kafka, RabbitMQ o servicios en la nube que gestionan eventos en tiempo real. Mantener un esquema claro de los eventos facilita la evolución de los sistemas y reduce el acoplamiento. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 380 palabras