Realidad aumentada y virtual en negocios

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están cambiando la forma en que las empresas interactúan con clientes, empleados y procesos. No se trata solo de tecnología de moda: son herramientas que pueden generar ventas, acelerar la formación y reducir errores en operaciones diarias.

Casos prácticos

  • Ventas y marketing: con AR, el cliente ve cómo queda un mueble en su sala o cómo luciría un conjunto de ropa. En tiendas, esto reduce dudas y mejora la decisión de compra.
  • Formación y seguridad: la VR simula escenarios complejos sin riesgo real, ideal para entrenamiento de operarios, atención al cliente o protocolos de seguridad.
  • Operaciones y mantenimiento: guías en AR muestran pasos a seguir sobre una máquina real, disminuyendo tiempos de reparación y errores.
  • Experiencia del cliente: catálogos interactivos, asistencia remota y demostraciones inmersivas elevan la satisfacción.
  • Diseño y prototipado: objetos 3D y gemelos digitales permiten validar ideas antes de producir, ahorrando recursos.

Ejemplos simples para empezar: una tienda de muebles que permite visualizar un sofá en una habitación; un técnico que recibe instrucciones superpuestas sobre la máquina mediante AR; un recorrido de inmueble en VR para compradores remotos.

Cómo empezar

  • Definir un objetivo claro: ¿aumentar conversión, reducir formación o mejorar servicio?
  • Elegir plataforma y hardware: teléfonos y tabletas para AR; gafas AR ligeras o VR para inmersiones más profundas.
  • Crear un piloto breve: 4–8 semanas con un caso concreto y usuarios reales.
  • Contenido y flujo: modelos 3D, interacciones simples y una manera de medir resultados.
  • Seguridad y datos: definir qué datos se recolectan y cómo se usan.
  • Métricas: tasa de conversión, tiempo de formación, errores resueltos.

Consejos prácticos:

  • Mantén interfaces simples y orientadas a la tarea.
  • Prueba en dispositivos de usuarios reales.
  • Integra con sistemas como CRM o ERP cuando sea posible.
  • Considera accesibilidad y facilidad de uso para públicos diversos.

La adopción de AR y VR no es un fin, sino un medio para entender mejor al cliente, capacitar al equipo y optimizar operaciones. Con un enfoque gradual, las inversiones pueden traducirse en ventajas concretas y sostenibles.

Key Takeaways

  • AR y VR permiten ventas, capacitación y mantenimiento más eficientes.
  • Un piloto bien definido ayuda a medir impacto y justificar inversión.
  • La clave está en una experiencia simple, integrada y segura para usuarios.