Data mesh para grandes datos en TI

Data mesh es una forma de pensar la gestión de datos cuando la empresa produce grandes volúmenes y datos en varios departamentos. En lugar de concentrar todo en un lago o hub central, se propone que cada dominio sea responsable de sus datos y los publique como productos. Esto facilita que otros equipos descubran, consuman y reusen datos de manera confiable.

La idea central es combinar propiedad de dominio con una capa de plataforma de autoservicio. Cada equipo dueño de un dominio crea datasets claros, con esquemas estables, contratos simples y descripciones útiles. Luego, otros equipos pueden integrarlos sin depender de un equipo central de datos para cada pequeña necesidad.

Para que funcione, es clave una plataforma que sirva a productores y consumidores de datos. Esta plataforma ofrece herramientas de descubrimiento, katalogación, pruebas de calidad y APIs consistentes. También es necesario acordar reglas de gobernanza, seguridad y calidad entre dominios, de forma federada, no monolítica.

Entre los beneficios están la agilidad para responder preguntas nuevas, la reducción de cuellos de botella y una mayor transparencia sobre la procedencia de cada dato. Cuando cada dueño de dominio asume la responsabilidad, la calidad y la relevancia de los datos tienden a mejorar con el tiempo.

No faltan retos: cambiar la cultura corporativa, invertir en infraestructura y asegurar la interoperabilidad entre datos de diferentes dominios. Es fundamental definir contratos de datos simples, un catálogo común y controles de seguridad alineados. La comunicación entre equipos es tan importante como la tecnología.

Ejemplo práctico: una empresa con ventas, marketing y producto define tres dominios. Cada uno publica datasets como productos, con descripciones, esquemas y SLAs ligeros. Un equipo de finanzas puede combinar datos de ventas para prever ingresos sin tocar los orígenes, gracias a interfaces claras y a un catálogo compartido.

Cómo empezar de forma gradual: mapear dominios y interfaces, definir contratos de datos, montar una plataforma de autoservicio, crear métricas de uso y valor, y establecer una gobernanza federada con controles de seguridad. Con un plan realista, el data mesh puede crecer junto a la organización sin perder control.

Key Takeaways

  • Data mesh facilita la escalabilidad organizando datos por dominio y promoviendo una plataforma autoservicio.
  • Los contratos de datos y un catálogo compartido mejoran la gobernanza y la calidad de la información.
  • Requiere cultura de colaboración, inversión en infraestructura y una implementación por fases.