IT para la sostenibilidad: eficiencia energética
La tecnología puede ser aliada de la sostenibilidad cuando se piensa en eficiencia energética desde el diseño, la compra y la operación diaria. En las empresas, las decisiones de TI influyen directamente en el consumo de electricidad, el calor generado y, a veces, en las emisiones de carbono. Este artículo ofrece ideas prácticas para que la eficiencia energética se convierta en un valor tangible sin sacrificar productividad.
El paso inicial es medir. Conocer qué equipos consumen más, cuándo se activan las cargas y qué áreas generan picos ayuda a priorizar mejoras. En los centros de datos y en las oficinas, la energía representa costos y impacto ambiental. Una buena base es asignar responsables, revisar inventarios y preparar un plan de acción.
Para mejorar la eficiencia en TI, se pueden aplicar varias estrategias:
- Virtualización y consolidación de servidores para disminuir consumo y calor.
- Gestión de energía en equipos: ajustar rendimiento a la carga y usar modos de ahorro sin afectar la experiencia.
- Elegir servicios en la nube con buena sostenibilidad y PUE bajo.
- Optimización de software: código más eficiente, algoritmos simples y planificación de tareas para evitar picos de consumo.
- Mantenimiento preventivo: ventilación adecuada, renovación de equipos cuando ya no reducen beneficios.
En el mundo de los dispositivos, las pantallas eficientes, baterías y equipos con certificaciones energéticas reducen el consumo diario. Promover prácticas simples, como apagar pantallas cuando no se usan, usar el modo de suspensión y configurar políticas de energía en toda la empresa, suma beneficios.
La gobernanza de TI debe incluir indicadores claros: consumo de energía por usuario, huella de carbono de servicios y objetivos de reducción anual. Con datos consistentes, es más fácil comunicar resultados y priorizar inversiones sostenibles.
Ejemplo práctico: una empresa con 120 servidores optimizó la virtualización y migró a un proveedor con energía renovable. Logró una reducción del 25% en el consumo y una bajada del 20% en emisiones en un año. Estos resultados muestran que la tecnología puede avanzar junto con el cuidado del planeta. Además, estas prácticas fortalecen la resiliencia operativa: menor tasa de fallas, menos interrupciones y una disponibilidad más estable de servicios para clientes.
Key Takeaways
- La eficiencia energética en TI reduce costos y emisiones cuando se integra en estrategia y operación.
- Involucra hardware, software y procesos, con métricas claras como PUE y consumo por usuario.
- Pequeñas acciones diarias y proyectos de mejora pueden generar ahorros significativos y mayor resiliencia.