Seguridad cero confianza en entornos híbridos
En entornos híbridos, usuarios trabajan desde oficinas, hogares y nubes, y servicios locales y SaaS conviven con sistemas internos. La seguridad debe moverse con ellos. La filosofía de cero confianza parte de la idea de que nadie merece confianza por estar dentro de una red; cada acceso se verifica, se evalúa y se registra.
Principios clave:
- Verificar explícitamente cada solicitud de acceso, sin asumir confianza por la red.
- Mantener el menor privilegio posible y revisar permisos con frecuencia.
- Segmentar la red y las aplicaciones para limitar movimientos laterales.
- Evaluar continuamente el estado del riesgo y del dispositivo.
Prácticas para entornos híbridos:
- Gestión central de identidades y accesos (IAM) para usuarios, dispositivos y servicios.
- Autenticación multifactor y políticas de acceso condicional basadas en contexto.
- Verificación de la postura del dispositivo: sistema operativo actualizado, antivirus activo, parches aplicados.
- Acceso adaptativo: cambios en función de ubicación, hora, y riesgo observado.
- Microsegmentación de red y controles a nivel de aplicación.
- Registro, monitoreo y respuesta ante incidentes para aprender y mejorar.
Ejemplo práctico: Una empresa usa SSO para todas sus apps y un ERP local. Un empleado intenta abrir el ERP desde casa. Primero se solicita MFA, luego se verifica la salud del equipo y se consulta el contexto (ubicación, hora). Si todo está en orden, se concede acceso con privilegios mínimos; si hay señales de compromiso, se restringe o se solicita verificación adicional. La segmentación evita que el usuario vea datos de otras áreas sin autorización.
Desafíos y beneficios:
- Desafíos: implementación gradual, coste, migración de sistemas legados y capacitación.
- Beneficios: mayor visibilidad, reducción de riesgos, experiencia de usuario más fluida con SSO y políticas adaptativas.
Key Takeaways
- La confianza debe verificarse en cada acceso, no por la ubicación de la red.
- IAM, MFA y segmentación reducen superficies de ataque en entornos híbridos.
- La visibilidad y el monitoreo continuo permiten detectar riesgos y mejorar la seguridad.