Ciberseguridad en dispositivos móviles

Ciberseguridad en dispositivos móviles En la era digital, tu teléfono guarda información personal, contraseñas y documentos. Protegerlo es clave para mantener tu seguridad y tu privacidad diaria. A continuación encontrarás pautas simples y efectivas para reducir riesgos sin complicarte la vida. Amenazas clave Malware en apps maliciosas o tiendas no oficiales. Phishing por SMS (smishing) y enlaces engaños. Wi‑Fi público inseguro y redes falsas. Pérdida o robo del dispositivo y exposición de datos sin bloqueo. Buenas prácticas para estar protegido Mantén el sistema y las apps actualizadas. Descarga solo desde tiendas oficiales y verifica las fuentes. Revisa y restringe permisos de apps; concede solo lo necesario. Usa un bloqueo de pantalla fuerte y biometría cuando sea posible. Activa cifrado y la seguridad del dispositivo. Activa Find My/Encontrar y elimina datos de forma remota si hace falta. Realiza copias de seguridad periódicas. Habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas. Evita redes Wi‑Fi públicas para transacciones sensibles; usa VPN si es necesario. Cierra sesión en apps y servicios cuando termines de usar el dispositivo. Cómo actuar ante una posible amenaza Si recibes un enlace sospechoso, no hagas clic y verifica por otro medio. Si ves consumo inusual o apps extrañas, desinstáLalas y ejecuta un escaneo. Si pierdes el dispositivo, usa Find My/Encontrar, bloquea la cuenta y cambia contraseñas clave. Ejemplos prácticos para Android e iOS Android: configura bloqueo de pantalla, revisa permisos en Configuración, activa Google Play Protect y actualiza el sistema; usa Encontrar mi dispositivo para localizar o borrar. iOS: configura Face ID/Touch ID y código; revisa permisos en Privacidad, activa Buscar y realiza copias de seguridad en iCloud. Conclusión La seguridad móvil no es un lujo, es una necesidad diaria. Con hábitos simples y herramientas disponibles, proteges tu información sin renunciar a la comodidad. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 343 palabras

Optimización de rendimiento en aplicaciones móviles

Optimización de rendimiento en aplicaciones móviles En las aplicaciones móviles, el rendimiento es esencial para una buena experiencia de usuario. Una app lenta o que gasta mucha batería puede perder usuarios desde la primera interacción. Este artículo ofrece ideas prácticas para mejorar la fluidez, el uso de memoria y la duración de la batería sin perder funcionalidad. Antes de implementar cambios, mide. Sin datos, es fácil hacer conjeturas. Usa herramientas de profiling para Android, iOS o plataformas multiplataforma. Observa: tiempo de inicio, frames por segundo, memoria consumida y consumo de batería. Anotar estas cifras te indica dónde actuar y qué optimizar primero. ...

septiembre 25, 2025 · 3 min · 430 palabras

Seguridad de aplicaciones móviles para TI

Seguridad de aplicaciones móviles para TI Las aplicaciones móviles son parte esencial de la productividad empresarial. En TI, asegurar estas apps significa proteger datos, usuarios y la reputación de la organización. Un enfoque de seguridad debe acompañar al desarrollo, a las pruebas y al despliegue; no debe ser una etapa final. Hoy, muchos incidentes surgen por configuraciones pobres, bibliotecas desactualizadas o almacenamiento inseguro. Amenazas comunes Entre los riesgos más relevantes se encuentran: ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 351 palabras