Almacenamiento eficiente en la nube para TI En TI, el almacenamiento en la nube ofrece flexibilidad y escalabilidad, pero también puede generar costos altos si no se gestiona con criterio. La clave está en alinear las políticas de datos con las necesidades reales de negocio: qué datos hay, con qué frecuencia se accede a ellos y cuánto tiempo deben estar disponibles.
Cómo lograr almacenamiento eficiente Clasificación de datos: separa datos activos, semiactivos y archivados para tratarlos con distintas políticas. Tiering de datos: aplica capas hot, cool y archive para optimizar costos sin perder rendimiento. Políticas de ciclo de vida: automatiza movimientos entre capas y la purga cuando corresponde, manteniendo solo lo necesario. Backups y recuperación: diseña estrategias con objetivos de tiempo de recuperación (RTO) y de datos (RPO) realistas y evita duplicaciones. Monitoreo y control de costos: usa dashboards y alertas para detectar picos de gasto antes de que impacten al presupuesto. Ejemplo práctico: una empresa pequeña con 1 TB de datos puede mantener 100 GB en hot, 200 GB en cool y 700 GB en archive. Al mover más datos a archive, el gasto de almacenamiento se reduce notablemente mientras se mantiene la disponibilidad para consultas periódicas. Una buena automatización también evita que el personal tenga que intervenir manualmente cada mes, simplificando operaciones.
...