Big Data en gobiernos locales: casos reales
Big Data en gobiernos locales: casos reales El Big Data permite convertir datos de calles, servicios y presupuestos en decisiones más eficientes. En los gobiernos locales, esto se traduce en acciones concretas: priorizar inversiones, optimizar servicios y aumentar la transparencia. Los casos reales muestran beneficios y retos que cualquier municipio puede considerar. Casos reales Medellín, Colombia: la ciudad utiliza datos de movilidad y servicios para reducir tiempos de viaje y mejorar la atención de emergencias. Un Observatorio de Movilidad reúne indicadores clave y propone rutas prioritarias para autobuses y seguridad vial. Barcelona, España: la plataforma de datos integra tráfico, alumbrado y recogida de residuos. Paneles públicos permiten evaluar servicios y fomentar la participación ciudadana, logrando respuestas más rápidas ante incidencias. CDMX, México: la capital lanzó portales de datos abiertos y tableros de indicadores para presupuestos, obras y seguridad. La analítica ayuda a priorizar proyectos y a explicar decisiones a la ciudadanía, mejorando la rendición de cuentas. Cómo empezar ...