DevOps como motor de entrega continua en TI

DevOps como motor de entrega continua en TI En TI, DevOps ya no es una moda, es una forma de gestionar el trabajo entre desarrollo y operaciones. Su objetivo es acortar ciclos, reducir errores y entregar valor de forma predecible. No se trata solo de herramientas, sino de prácticas y cultura que fomentan la colaboración. La entrega continua implica un flujo de trabajo en el que cada cambio pasa por pruebas, validaciones y despliegues pequeños y repetibles. De esta forma, las ideas llegan al usuario final con más rapidez y menos sorpresas, y se puede retroalimentar al equipo de inmediato. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 349 palabras

Desarrollo seguro de software en TI

Desarrollo seguro de software en TI En tecnología de la información, la seguridad no debe ser un añadido. Se logra mejor cuando se integra en cada fase del desarrollo: desde la planificación hasta la entrega y el mantenimiento. Un enfoque proactivo evita costos mayores, protege a usuarios y datos, y facilita la adaptabilidad frente a nuevas amenazas. Un desarrollo seguro se apoya en principios simples pero prácticos: seguridad por diseño, mínimo privilegio, defensa en profundidad y una gestión responsable de secretos. Estas ideas guían decisiones sobre arquitectura, elección de bibliotecas y estrategias de prueba. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 377 palabras

Prácticas de DevSecOps para equipos globales

Prácticas de DevSecOps para equipos globales En equipos globales, DevSecOps debe integrar la seguridad desde el inicio del desarrollo. La diversidad de husos horarios y culturas puede generar retrasos, por eso es clave automatizar, documentar y repartir responsabilidades. Estas prácticas reducen fricciones y mantienen el ritmo sin sacrificar seguridad. Enfoque global y cultura Define responsables de seguridad por producto y zona horaria. Usa un calendario de revisiones y plantillas claras para todos. Fomenta una cultura de seguridad como esfuerzo compartido, no como carga individual. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 359 palabras

DevSecOps: seguridad integrada desde el inicio

DevSecOps: seguridad integrada desde el inicio DevSecOps propone unir desarrollo, operaciones y seguridad en un flujo continuo. En la práctica, significa pensar en seguridad desde el inicio: políticas, controles y pruebas se integran en cada etapa, sin frenar la creatividad. Así, los equipos entregan software más confiable y adaptable a cambios. Prácticas clave Shift-left de seguridad: incorporar revisiones y pruebas de seguridad desde las primeras líneas de código, no al final. Esto incluye escaneo de dependencias, análisis de código y revisión de configuraciones. Automatización constante: pruebas estáticas y dinámicas en la pipeline, alertas de vulnerabilidades y gates que evitan despliegues si se superan umbrales críticos. Gestión de dependencias: inventario de bibliotecas, verificación de licencias y monitorización de vulnerabilidades conocidas para cada componente. Seguridad de la nube e IaC: revisar plantillas de infraestructura como código y políticas de seguridad aplicadas a la configuración de entornos. Gestión de secretos: secretos y credenciales gestionados con herramientas seguras, rotación periódica y mínimo privilegio. Cultura y responsabilidades compartidas: roles claros entre desarrollo, seguridad y operaciones; fomentar champions de seguridad y ciclos de aprendizaje. Ejemplo práctico de pipeline ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 390 palabras

Seguridad de la cadena de suministro de software

Seguridad de la cadena de suministro de software La seguridad de la cadena de suministro de software se refiere a proteger todo el recorrido que sigue un producto, desde las piezas que se integran hasta la entrega al usuario. Incluye dependencias de código abierto, bibliotecas de terceros, imágenes de contenedores y herramientas de construcción. Tener visibilidad de estos componentes y de sus riesgos facilita detectar problemas antes de que lleguen a producción. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 398 palabras