Tendencias de TI para 2026 y más allá

Tendencias de TI para 2026 y más allá La tecnología vive una era de cambios acelerados. Para 2026, las organizaciones verán una mayor integración entre IA, datos y plataformas en la nube. El objetivo es lograr decisiones más rápidas, procesos eficientes y una experiencia de usuario consistente. Inteligencia artificial integrada Las soluciones de IA ya no son proyectos aislados. Se incorporan en ventas, atención al cliente, operaciones y seguridad para automatizar tareas repetitivas, obtener insights en tiempo real y apoyar a los equipos humanos. El resultado es una colaboración hombre-máquina más fluida, donde la IA actúa como copiloto que sugiere acciones, analiza riesgos y prioriza trabajos. ...

septiembre 26, 2025 · 3 min · 480 palabras

Computación en el edge para empresas

Computación en el edge para empresas La computación en el edge es una estrategia para procesar datos cerca de donde se generan, ya sea en una planta, en una tienda o en un camión. Al descentralizar el procesamiento, las empresas reducen la latencia, optimizan el uso del ancho de banda y pueden tomar decisiones operativas en tiempo real. No es un reemplazo de la nube, sino una forma de combinar cálculo local con capacidades centralizadas en la nube. ...

septiembre 26, 2025 · 3 min · 502 palabras

Computación en el borde para soluciones TI

Computación en el borde para soluciones TI La computación en el borde describe la idea de procesar datos cerca de donde se generan, en dispositivos, gateways o nodos de red locales. Esto reduce la necesidad de enviar todo al centro de datos o a la nube, y permite respuestas en tiempo real. Al situar el procesamiento en el extremo, las empresas pueden actuar rápido ante eventos, incluso cuando la conectividad es intermitente. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 370 palabras

Edge computing para la industria 4.0

Edge computing para la industria 4.0 Qué es y por qué importa En la industria 4.0, el edge computing juega un papel clave al procesar datos cerca de su origen. En lugar de depender exclusivamente de la nube, los dispositivos y gateways locales permiten decisiones rápidas, menor tráfico de red y mayor privacidad. Se trata de acercar la computación a la planta: sensores, PLCs, cámaras y controladores ejecutan modelos y reglas en el borde. Esto reduce la latencia, evita congestiones de red y facilita la seguridad, porque los datos sensibles pueden quedarse en la fábrica. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 426 palabras

Fronteras de la computación en la nube y coste-efectividad

Fronteras de la computación en la nube y coste-efectividad La computación en la nube ofrece elasticidad y acceso rápido a servicios, pero traerá también desafíos de costos y gobernanza. Las fronteras ya no son solo geográficas: existen límites entre proveedores, entre modelos de servicio y entre responsables de presupuesto y usuarios. Conocerlas ayuda a evitar facturas inesperadas y a planificar inversiones de manera más responsable. Fronteras tecnológicas Muchas empresas optan por un único proveedor o por una estrategia multi-cloud. Cada enfoque tiene señales claras: ...

septiembre 25, 2025 · 3 min · 428 palabras

IoT y la revolución de los dispositivos conectados

IoT y la revolución de los dispositivos conectados La Internet de las cosas, o IoT, conecta objetos de nuestro día a día a Internet para enviar datos y ejecutar acciones sin intervención humana. Desde un reloj inteligente que vigila la salud hasta un termostato que aprende tus horarios, la idea es mejorar la eficiencia y la comodidad en casa y en la empresa. ¿Qué es un objeto conectado? Es un sensor, una cámara, un enchufe o una máquina que conversa con otro dispositivo o con la nube. Pueden enviarte alertas, registrar consumos y activar respuestas automáticas cuando ocurren eventos. ...

septiembre 25, 2025 · 3 min · 458 palabras

Computación en el borde y el Internet de las cosas

Computación en el borde y el Internet de las cosas En un mundo lleno de sensores y dispositivos conectados, la computación en el borde coloca parte del procesamiento cerca de la fuente de datos. En lugar de enviar todo a la nube, se ejecutan algoritmos y reglas en equipos cercanos, como gateways, nodos locales o servidores en sitio. Este enfoque reduce la latencia y permite tomar decisiones rápidas sin depender de una conexión constante. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 415 palabras

Tendencias de TI para 2025 y más allá

Tendencias de TI para 2025 y más allá El año 2025 llega con un ritmo acelerado para TI. Las empresas buscan soluciones que combinen velocidad, seguridad y escalabilidad. En este marco, tres motores guían las decisiones: inteligencia artificial aplicada, nube híbrida y seguridad por diseño. Inteligencia artificial práctica. La IA ya no es un experimento. Se usa para automatizar tareas repetitivas, mejorar la atención al cliente y apoyar la toma de decisiones. Los modelos generativos, con gobernanza de datos y controles éticos, deben insertarse en procesos con indicadores claros. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 360 palabras

Tecnologías disruptivas que redefinen TI

Tecnologías disruptivas que redefinen TI En TI, las tecnologías disruptivas han dejado de ser promesas para convertirse en herramientas cotidianas que reconfiguran proyectos, equipos y presupuestos. Inteligencia artificial, aprendizaje automático y algoritmos de IA generativa están acelerando la toma de decisiones, mientras que la nube híbrida y la analítica avanzada transforman datos en valor real. No es solo aprender a usar una nueva herramienta: es entender cómo varias tecnologías se complementan para crear soluciones más ágiles, seguras y centradas en el usuario. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 303 palabras

Tecnologías emergentes y la agenda de TI global

Tecnologías emergentes y la agenda de TI global Las tecnologías emergentes están redefiniendo la agenda de TI a escala global. Empresas, gobiernos y comunidades dependen cada vez más de innovaciones como IA, automatización y soluciones en la nube para competir y responder con agilidad. Este cambio no es solo técnico: transforma procesos, cultura y modelos de negocio, y exige una visión integrada entre negocio y tecnología. Inteligencia artificial y automatización La IA, incluida la IA generativa, está cambiando la forma de trabajar. Puede acelerar procesos, personalizar experiencias y apoyar la toma de decisiones. En muchos sectores, los bots y sistemas de analítica ofrecen respuestas más rápidas y ayudan a liberar tiempo para tareas de mayor valor. La clave está en combinar herramientas con gobernanza, supervisión humana y pruebas de sesgos para evitar resultados no deseados. ...

septiembre 25, 2025 · 3 min · 456 palabras