Observabilidad y análisis de telemetría en TI La observabilidad no es solo monitorizar. Es la capacidad de entender el estado de un sistema a partir de datos recogidos en producción. La telemetría es el conjunto de datos que alimenta esa comprensión: métricas, logs y trazas. Juntos permiten ver rendimiento, dependencias y fallos, incluso cuando algo no funciona como se espera.
Componentes clave Métricas: números simples como latencia, rendimiento y utilización de recursos. Logs: eventos con contexto, errores y mensajes de depuración que ayudan a reconstruir una secuencia. Trazas: seguimiento de flujos de solicitudes a través de servicios para identificar cuellos y demoras. Cómo empezar Definir objetivos: establecer SLOs y SLI para saber qué es “bueno” y qué no. Instrumentar: añadir puntos de telemetría en servicios críticos y en las dependencias. Centralizar: usar un backend de observabilidad que consolide métricas, logs y trazas. Visualizar y alertar: crear dashboards claros y alertas inteligentes que avisen antes de que un usuario perciba problemas. Ejemplo práctico Una aplicación de comercio electrónico que gestiona pedidos. Si la métrica de tiempo de respuesta de la API de pagos sube, el panel lo detecta. La traza muestra que la demora proviene de la base de datos de pagos, no del frontend. Los logs del servicio de pagos confirman un timeout en una consulta. Con esa información, el equipo puede escalar temporalmente la base de datos y ajustar la configuración, reduciendo el impacto y manteniendo la experiencia del usuario.
...