Plataformas de código bajo y cero código para desarrollo de TI

Plataformas de código bajo y cero código para desarrollo de TI Las plataformas de código bajo (low-code) y cero código (no-code) permiten crear aplicaciones con poco o casi sin escribir código. Se apoyan en interfaces visuales, componentes reutilizables y lógica simple. Su objetivo es acelerar la entrega de software, especialmente para soluciones internas. Diferencias clave entre estas aproximaciones: Bajo código: requiere algo de programación para personalizar flujos, integraciones o reglas complejas. Cero código: se centra en construir soluciones a partir de módulos y plantillas, con poca o ninguna programación. Ambas opciones son útiles para proyectos ágiles, prototipos rápidos y automatización de tareas repetitivas. Son especialmente valiosas cuando el equipo de negocio quiere participar directamente en la solución. ...

septiembre 26, 2025 · 2 min · 392 palabras

Automatización de TI en pequeñas y medianas empresas

Automatización de TI en pequeñas y medianas empresas La automatización de TI facilita que las tareas repetitivas se ejecuten sin intervención humana, siguiendo reglas claras y verificables. Para una PyME, esto se traduce en menos errores, más consistencia y tiempo para dedicar a iniciativas estratégicas como la innovación o la atención al cliente. Identificar procesos que consumen tiempo o que suelen fallar por repetición es el primer paso. Empezar con áreas de alto impacto permite ver resultados rápidamente y ganar confianza para ampliar la automatización. ...

septiembre 25, 2025 · 2 min · 413 palabras